Cultura impuesta o cultura adquirida


El investigador Jaron Rowan, junto al presentador de la cita, Paco Cano, ayer en el Edificio Constitución 1812.
/ Marcos Piñero



Tamara García
 <<¿Cultivarse o ser cultivado?

El investigador Jaron Rowan anima a “hacer política cultural desde el disenso” durante la conferencia que ofreció en el programa Presencias Periféricas de la UCA enmarcada en el Festival
A Matthew Arnold, poeta inglés, autor del tratado Cultura y anarquía y, algo así como el padre de la política cultural moderna, le entraron las siete cosas malas por el cuerpo cuando un grupo de trabajadores montaron un mitin en Hyde Park donde pedían el sufragio universal (ojo, las mujeres todavía no eran universo).  “¿Cómo estos tipos van a decidir sobre qué es lo mejor para el país si hasta han entrado al parque pisoteando las flores?”. Arnold, que era un tipo que le daba muchas vueltas a la cabeza, resolvió: “vamos a educarlos para que voten bien”. Y así, amigos, empieza esta historia de doble filo. ¿Cultivarse o ser cultivado? Porque es innegable (o no) que la cultura civiliza, empodera, te hace ser consciente de tú, sujeto, como individuo, y de tú como parte de un colectivo con el que compartes gustos (“nada como un chiste para saber quién es o quién no es de los tuyos”); pero también, ahí la trampa, la cultura, como elemento de cohesión social, es una herramienta para homogeneizar el gusto y, por tanto, para excluir a todo aquel con otro distinto. Esta es la historia, amigos, de una relación hermosa, tensa y en movimiento: la de la política y la cultura.  (...) >>

El artículo completo aquí:
https://m.diariodecadiz.es/ocio/conferencia-Jaron-Rowan-UCA_0_1342366337.html

Comentarios